08

May
2018

Gestos que no deberías hacer en otros países

Publicado por : Cotow3b/ 1447

Un mismo gesto puede tener un significado completamente distinto en diferentes partes del mundo. Además, muchas costumbres que en unos lugares son comunes, en otros son una falta de educación. Hacemos un repaso por algunos gestos, costumbres y saludos que se deberían tener en cuenta antes de viajar.

 Más de siete mil millones de personas conviven en la Tierra. El ser humano tiene muchas cosas en común, pero al mismo tiempo, hay muchas otras que hacen parecer que cada uno sea de un planeta diferente. Las costumbres, tradiciones y expresiones, que para unos puede no significar nada, para otros pueden ser ofensivas y obscenas.

Además, el lenguaje no verbal representa un 55% frente al 7% del mensaje que transmitimos, y el 38% restante refleja el tono que utilizamos para decirlo. Hay algunos gestos, saludos y costumbres que se deben saber de otros países para no meter la pata cuando se viaje a ellos.

Gestos

Hacer la ‘V’. Algo que es muy común entre chinos y japoneses, aunque cada vez más en el resto del mundo, se puede convertir en un insulto para algunos países como Reino Unido, Australia, Irlanda y Nueva Zelanda. Este símbolo tan tendente, sobre todo, a la hora de hacerse fotografías, tiene diferentes significados según la orientación de la mano con la que se hace. Si la palma de la mano mira hacia ti mientras haces el gesto de la ‘V’ sería, en los países nombrados anteriormente, un equivalente a la peineta española. Sin embargo, si la palma mira hacia afuera, significa el símbolo de la paz o de la victoria.

GestosManos

Todo ‘OK’. El gesto que utilizan los buceadores para decir que todo está bien puede representar algo ofensivo para otros. Aunque en países como España, Italia, Estados Unidos y Alemania sea un símbolo que da a entender que estás bien, hay otros países donde manifiesta la homosexualidad. Otro ejemplo es que, en Brasil, esta seña también sería el correspondiente a hacer la peineta en España. En otros países cercanos a la península, como Francia y Bélgica, es una seña despectiva hacia algo o alguien.

Sonreír. Algunas mujeres orientales se tapan la boca con la mano cuando se ríen. Esta costumbre, previene de una antigua tradición en la que en algunas zonas de Asia Oriental, se teñía los dientes de la mujer y, para evitar enseñarlos, comenzaron a cubrirse la boca con la mano. En algunos países orientales, sonreír puede significar confusión o que algo que han visto o escuchado les parece muy chocante.

Otras curiosidades

¿Sabías que en Hungría está mal visto brindar con cerveza? Esto es porque los húngaros perdieron la Guerra de la Independencia y se dice que los austriacos celebraron la victoria brindando con jarras de cerveza. Esto no se aplica para otras bebidas, aunque normalmente se brinda con vino.

En Singapur, hace más de 20 años que se decidió prohibir la importación, fabricación y comercialización de los chicles, con el fin de mantener los lugares públicos más limpios. Aunque, en 2004, se autorizó de nuevo su comercialización, pero tan solo para aquellas personas que necesitasen gomas de mascar de nicotina para dejar de fumar (y con receta previa). Para aquellos que comercialicen podrán ser condenados a dos años de cárcel y los que tiren chicle a la vía pública pueden recibir multas.

Cuidado en Rusia con regalar un número par de flores. Esto es algo que solo se hace en los funerales. Por lo que si obsequias a alguien con este regalo, que sea en número impar, de lo contrario estás incitando a la muerte de esa persona. Además, mira por donde pisas porque como pegues un pisotón sin querer a un ruso, ellos te lo devolverán,ya que consideran que si no lo hacen, pueden entrar en una discusión con la persona que se lo ha dado primero.

Comidas

Una de las cosas típicas que hace todo turista cuando va a otro país esdegustar los platos típicos que se elaboran allí. Si añades más sal a tu comida en Egipto, lo consideran como una ofensa, pues se da a entender que no está lo suficientemente buena. En China, terminar el plato de comida que te han servido es de mala educación, porque para ellos, significa que no has quedado satisfecho con ello.

En India, África y en los países musulmanes es importante utilizar la mano derecha para comer, dar y recibir objetos y manipular el dinero. La mano izquierda se considera como siniestra y ‘sucia’, ya que solo se utilizará para asuntos íntimos, por ejemplo, limpiarse después de ir al baño.

Saludos

Los errores más comunes que se cometen cuando uno va al extranjero es qué hacer a la hora de saludar. La acción mundialmente reconocida es el apretón de manos. Así que, si no quieres quedar mal dejando a alguien con la ‘mejilla flotando’ a la espera de otro beso, o chocar las narices accidentalmente, saluda simplemente con un apretón de manos.

En algunos países, como en Francia, se pueden dar hasta cinco besos dependiendo de la región en la que te encuentres. Superando los cinco besos de Francia está Rusia, que pueden dar de tres a seis e, incluso, a veces un beso cerca de la comisura de los labios o un beso en la boca.

Hay un lugar curioso donde los saludos son muy chocantes para el resto del mundo. Este es el caso de una tribu africana de Malawi llamada ‘Ngá’ donde se saludan sacudiendo el miembro viril del contrario. Aunque, cuidado, si te pasas en el número de sacudidas puede significar que eres homosexual. Las mujeres hacen lo mismo, pero apretándose los pechos.

Estos son solo algunos ejemplos de las costumbres y gestos que pueden ser malinterpretados o equívocos en el mundo. Pero hay una lista innumerable. ¿Te ha pasado a ti algo parecido por no saber este tipo de cosas acerca del país que has visitado?