La ciudad donde colindan 2 grandes continentes, ¿es parte de Europa o de Asia? Es parte de ambos (aunque políticamente es Europeo).
San petersburgo es una de las ciudades más grandes de Europa, la más grande de Rusia y la segunda más poblada de ahí mismo, así que, no creas que te bastará con estar unos cuantos días ahí.
Museos
San Petersburgo es hogar de más de 200 museos, muchos de ellos alojados en edificios históricos. El más grande de los museos es el Museo del Hermitage, con interiores de la antigua residencia imperial y una vasta colección de arte. El Museo Ruso es un gran museo dedicado al arte ruso en particular. Los apartamentos de petersburgueses famosos como Alexander Pushkin, Fiódor Dostoievski, Nikolai Rimsky-Korsakov, Feodor Chaliapin, Alexander Blok, Vladimir Nabokov, Anna Ajmátova, Mikhail Zoshchenko o Joseph Brodsky, así como algunos conjuntos de palacios y parques de los suburbios del sur y notables monumentos arquitectónicos como la Catedral de San Isaac. Esta última, es quizá la más grandiosa de las iglesias de la ciudad. Su altura es de 101,5 metros. Aparte de ver la catedral con una espectacular decoración interior, se puede subir a la columnata para disfrutar de una preciosa vista panorámica de San Petersburgo. La Iglesia del Salvador sobre la Sangre Derramada es quizás la más “turística” iglesia en San Petersburgo, construida en el lugar del asesinato del zar ruso Alejandro II. Fantástica decoración de mosaica exterior e interior, hecha por los mejores artistas rusos de la época.
Paseos en barco por los canales o por el río Neva, de día y de noche (en verano)
Es muy recomendable hacer un paseo en barco por los canales o por el río Neva– es de lo mejor que se puede experimentar en San Petersburgo – ver la ciudad desde el agua. El paseo en barco también se puede hacer de noche, para ver las “noches blancas”, el levantamiento de los puentes y la impresionante iluminación nocturna de la ciudad. Los puentes que unen las orillas del río Neva se levantan de noche en verano durante varias horas para dejar pasar a los barcos mercantes, y esto se ha convertido en un espectáculo muy famoso, único y característico de San Petersburgo, que atrae miles de personas. Los espectadores lo esperan en los malecones del río y también se organizan las excursiones y paseos en barco nocturnos para verlo desde el agua. Por supuesto, esto se hace durante el periodo de navegación, en verano. En invierno los ríos y canales están helados, los barcos no navegan y los puentes no se levantan.
Monumentos y museos relacionados con la Segunda Guerra Mundial y el Asedio (bloqueo) de Leningrado, 1941-1944 (“blocada Leningrada” en ruso).
Cementerio Piskarióvskoe
Monumento a los heróicos defensores de Leningrado (Moskóvskiy prospect, metro “Moskóvskaya”, está en la entrada a la ciudad yendo desde el aeropuerto, al lado del hotel “Púlkovskaya Park Inn”).
Museo del Bloqueo de Leningrado (Solianói pereúlok, 9, al lado del Jardín de Verano).
Museo de Pan. Avenida Ligovsky, 73.
Museo de Artillería (está detrás de la Fortaleza de Pedro y Pablo)
Aviso memorial, pintado en la pared en Avenida Nevsky, 14, conservado desde el Bloqueo de Leningrado: “Este lado de la calle es el más peligroso durante el bombardeo”.